El post de hoy trata de uno de los temas que más me tiene preocupado; la contaminación atmosférica.
Hemos hablado anteriormente de éste tema en éste interesante artículo, pero vamos a aprofundizar un poco más en otros aspectos.
Hemos hablado anteriormente de éste tema en éste interesante artículo, pero vamos a aprofundizar un poco más en otros aspectos.
La atmósfera es un medio muy complejo y esencial para la vida humana y la biosfera, ya que contiene en su interior los gases necesarios para la vida (especialmente O2 y CO2), filtra las radiaciones perjudiciales (rayos ultravioleta) y regula la temperatura de nuestro planeta.
Sustancias contaminantes

Dentro de un invernadero (sin calefacción ni aire acondicionado) la temperatura es superior a la del exterior, porque entra más energia de la que sale. El efecto invernadero es totalmente necesario para los humanos, ya que permite que la temperatura media de la atmósfera sea 15ºC, pero si no hubiera atmósfera, la tª seria de -18ºC. Sin embargo la acción humana está propiciando el aumento de volumen gaseoso (exceso de CO2) en la parte superior de la atmósfera, lo que dificulta la salida de la energia que rebota en la superfície terrestre y, como consecuencia, aumenta la temperatura. Este suceso es llamado cambio climático.
Capa de ozono
El ozono (O3), presente en la parte superior de la atmósfera, tiene mucha repercusión en la vida humana, ya que impide que las radiaciones ultravioletas, causantes del cáncer y lesiones oculares como las cataratas, lleguen a la superfície. Uno de los principales problemas ambientales detectado durante los últimos años ha sido la degradación de la capa de ozono a causa del Cloro (Cl) expulsado en la atmósfera por la acción humana.

Nuestro planeta necesita un gran cambio respecto al tema de la contaminación, pues empezar a reducirla es completamente necesario.
Ésto sí sería un gran ÉXITO ...
0 comentarios:
Publicar un comentario